PROCESOS INTERNOS; RESONANCIAS COLECTIVAS_2014 dic

Pieza de arte acción educativa.

 

Qué pasaría si modificamos la manera de entender a la educación en México -no sólo como sistema de producción cultural, sino de preservación de sentido y sustento ideológico-. Me parece necesario para responder a esta pregunta promover desde la creatividad en general y de lo artístico en particular, una serie de acciones colectivas que permitan desarrollar recursos cognitivos más amplios, es decir, generar procesos de acción política que tendrán resonancia en la ciudad, en la comunidad. Una cuestión principal es retomar los saberes personales y cotidianos que activen aquellos espacios sociales, -también de memoria de los lugares y de acontecimientos entre las personas-, para que se transforme el contexto más próximo.

Procesos internos; Resonancias colectivas es el desarrollo teórico-práctico dentro de un modelo didáctico que se convertirá en el laboratorio de producción creativa Obra Pública, basada en un concepto más lúdico de cooperación.

¿Qué será transformado bajo este modelo, en qué o quienes repercutirá en algunos años?, ¿las acciones producidas bajo este modelo podrán contrarrestar cierto tipo de violencia? ¿es el buen vivir y la satisfacción alguna meta posible?

*  *  *

Actualmente trabajo en la creación de un modelo de didáctica artística que incluye los principios sobre la(s) estética(s) en el pensamiento de académicos contemporáneos como Nicolas Bourriaud, Katya Mandoki o Ernesto Francalanci. Así mismo retomo las ideas pedagógicas de Joseph Beuys e Iván Illich, en particular los conceptos de autodeterminación, creatividad, des-institucionalización de las relaciones humanas y autoaprendizaje.

Durante los meses de septiembre a diciembre de 2014 en la ciudad de Barcelona y la región de L´Hospitalet me relacioné con diferentes personas e instituciones para aprender diversas cosas, o bien perfeccionar otras que ya sabía hacer moderadamente. Por ejemplo, patinaje urbano, cocina tradicional de Catalunya, dominio del idioma catalán, entender un libro complejo y traducirlo en una imagen, desarrollar el dibujo como herramienta de construcción de memoria e identidad, afrontar un hecho problemático con esperanza (en este caso, al cuidar de gatos abandonados o que viven en la calle).

Considerando mis intereses y necesidades fui creando una red de saberes que registré a través de fotografías, recopilación de documentos y una bitácora de aprendizaje. Para culminar parte de este proyecto de construcción del modelo educativo se hizo una degustación de fritangas mexicanas mientras charlamos sobre arte, educación y vida. La invitación se extendió a todas las personas que fui conociendo con el proyecto.

 

 

Se muestra los procesos y las personas involucradas en la pieza de arte acción educativa.

resonancias personas1

flyer del evento

postal FRENTEp impresion2 postal reversoResonancias_cat2

comida_19dic-florensa

click en la imagen para ver video

images

2 pensamientos en “PROCESOS INTERNOS; RESONANCIAS COLECTIVAS_2014 dic

  1. Mil Gracias a ti Nash por tu apoyo desde siempre. Me hubiese gustado que estuvieras con nosotrxs en la comida y disfrutar de la compañía de mis nuevxs amigxs en Cataluña. Pero seguro habrá más que hacer y aprender :) Abrazo!

  2. Esta pieza en particular me agrada pues resume en un periodo conciso, todo largo proceso lleno de madurez, compromiso, inquietud y amor. Gracias por compartirlo.
    Tu perspectiva en la aproximación educativa desde el arte es algo fresco y útil en este tiempo en el cual muchos de los sistemas educativos actuales en México son obsoletos. Deseo que puedas implementar y consolidar tu proyecto de “Cultura de Paz”. Nash

Comenta y comparte ;)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s