2013
Memorial. Activismo de Colaboración «Bordamos Feminicidios» (2012)
Bordamos para convivir, bordamos también por un sentido de solidaridad con los familiares de las víctimas, bordamos porque mediante ese acto nos resistimos al olvido. (bordamos feminicidios)
Fui invitada en el año 2013 a participar con un bordado que cuenta una historia ocurrida en el Estado de Jalisco, México, en el año 2007. Es una historia relacionada a los miles de feminicidios ocurridos en México. La pieza ha ido creciendo en participaciones, incluso se han unido personas de Japón, España, Argentina, etc.
—conversación en red social —–>
Cuando lo termines avisas, para juntarlo con todos los demás y que, si quieres, te demos otro.
27/04/2007. JALISCO.
MARÍA LUISA BARAJAS GARCÍA.
TENÍA 17 AÑOS.
NO SABEN QUIÉN ME MATÓ.
ENCONTRARON MI CUERPO EN UNA FINCA DE LA COLONIA INSURGENTES.
ME DISPARARON EN LA CABEZA, EN LA ESPALDA Y EN EL ABDOMEN.
¿Tienes alguna pregunta? ¿Estás en el DF?
Ojalá puedas acompañarnos la próxima vez que bordemos en grupo, ya sea en la calle o en casa de alguien. Bordar en grupo sana el corazón.
BIENVENIDA, BORDADORA!!!!
bordamos feminicidios/facebook
cualquier persona es bienvenida a participar.
***
–
fotos del Día internacional de la mujer. Zócalo de la Ciudad de México el 09 de Marzo de 2013.
–
Lo que despertó mi interés es que,en el aparentemente sencillo ejercicio de bordar se encierra una reflexión profunda sobre la violecia de género y las consecuencias, a veces horribles, para algunas de las miles de víctimas. Por ejemplo, el bordado que realicé es sobre Maria Luisa, una chica de 17 años que fue encontrada muerta en una finca.
Bordar su historia es una resistencia contra el olvido. Es un acto de reclamo social hacia las autoridades que poco hacen por encontrara a su/s homicida/s.
Contar los hechos pasados a través de las formas en la tela, es también una invitación para estar alerta.
***
«Mi hermana, mi hija, mi madre, mi amiga, que tu sangre vertida sobre la tierra alimente una nueva consciencia» Magalli Salazar.
Mayo 2013-México DF
*****
Encuentro de bordado afuera de SEGOB (19 de Julio de 2013 9:30hrs)
>En este día se definiría si aprobaban la alerta de feminicidio en el Estado de México, pues han habido más de 500 casos tipificados como feminicidios. Así que bordábamos mientras sesionaban al respecto.
Bordamos Feminicidios (en fotos)
http://www.animalpolitico.com
El grupo “Bordamos Feminicidios” se reunió afuera de la Secretaría de Gobernación en donde colgaron sus bordados con denuncias de mujeres víctimas de homicidio.
Cuelgan en Segob bordados contra feminicidios | ejeCentral
http://www.ejecentral.com.mx
Alrededor de 100 carpetas bordadas forman parte de la protesta pacífica contra feminicidios en México por parte de ‘Bordados por la Paz’. Se encuentran afuera de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob)…
—conversación en red social—–>
Los medios fueron especialmente invasivos (y una vez más, casi todas las notas tienen datos inventados.)
Es una buena ocasión para tratar el tema de la comodidad y el respeto.
Cuando estemos en una bordada pública NO es obligatorio responder las entrevistas, ni salir en las fotos.
Todas estamos en nuestro derecho de decir NO.
¿Va?
***
No habrá Alerta de Género en el Estado de México.
Y ni siquiera fue una votación reñida. Votaron 33 en contra y 3 a favor.
-
Bordamos Feminicidios «No hay indicios suficientes de violencia contra las mujeres por razón de género», dicen.
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/20/actualidad/1374278479_808201.html México revive la tragedia de las mujeres de Juárez internacional.elpais.com
***
***
Vivo en Caracas, Venezuela, cómo podría participar en Bordamos Feminicidios?
Hola Rosa muchas gracias por tu interés. Mira, puedes conectarte a través de la página de Facebook de Bordamos Feminicidios ellas te dirán como colaborar. Saludos cordiales desde México. Magalli