Voltear a vernos: Autorretratos desde el amor propio_2017/2019

VOLTEAR A VERNOS

INTERVENCIÓN SOCIAL Y EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS DE AUTORRETRATOS DESDE EL AMOR PROPIO

PRESENTACIÓN

Este es un proyecto fotográfico colectivo que permite a las participantes explorar, reconocer y revalorar sus experiencias tanto subjetivas como sociales en torno al sistema de valores que nos ha sido inculcado desde una formación binaria y hetero-normativa, es decir, que mediante una intervención afectiva generamos diferentes niveles de reflexión sobre las representaciones y los modelos culturales de ser mujer, y de cómo las violencias que se aplican tanto en el terreno de lo verbal, lo económico o lo físico, repercuten en la manera de mirarnos y en la que miramos.

De este modo, será a través de la mirada de otra persona, y la propia que encontramos un espacio de empatía y escucha para deconstruir la figura de “ser mujer” y de lo que sobre ella descansa, también simbólicamente: para hacerse persona se debe cubrir un estándar.

Parte del taller-intervención previo a las sesiones fotográficas es también encontrar en el presente herramientas para transformar lúdicamente la autoimagen y crear una percepción honesta y digna sin importar los prejuicios de otras personas, de este modo la intervención se da al platicar, entender y cuestionar nuestras historias de vida, pero también al abrazar y aceptar nuestro lugar en el mundo, de manera que logremos vernos y auto representarnos de forma amorosa y libre.

¿QUIÉNES SOMOS?

Ivelin Buenrostro, Marisol Maza y Magalli Salazar somos tres artistas visuales que durante quince años hemos trabajado de manera muy cercana en temas relacionados a la fotografía, el arte público y el feminismo, o en proyectos sociales de educación y activismo.

Para el presente proyecto nuestra inquietud se centra en la situación de violencia en general, pero sobre todo en la violencia contra las mujeres que de manera particular se ha intensificado en nuestro país, consideramos urgente generar redes de solidaridad por medio del arte y las actividades culturales, reivindicando nuestro derecho a convivir, reunirnos y crear nuestras propias formas de manifestación dentro del marco del respeto y la no discriminación.

Un ejercicio como este involucra recursos en los que las mujeres tengamos la libertad de desarrollar y compartir conocimientos, experiencias, expresiones culturales, emprender investigaciones y participar en las diferentes formas de creación y sus beneficios.

CartelTalleresVerdeMoradaWeb

proyecto beneficiario del PECDA 2017-2018 ciudad de México. 5 Talleres de febrero de 2107 a septiembre de 2108

Más información en:

autoretratos.amorpropio

Untitled-2

EN INSTAGRAM

portada amorpropio1

AutoRetratos desde el amor propio 

EN FACEBOOK